
APOYA NUESTRA PETICIÓN DE UNA LEY ESPAÑOLA POR EMPRESAS RESPONSABLES
Una ley que garantice justicia para las personas y el medioambiente frente a empresas que abusan.
Las empresas operan en todo el mundo. Esta actividad global ha causado, en demasiadas ocasiones, graves perjuicios a las personas y al medioambiente.
La falta de estándares legales en muchos países permite que algunas empresas no asuman su responsabilidad e impide que las personas afectadas accedan a justicia y obtengan reparación.
Para que nuestras empresas sean responsables necesitamos una Ley Made in Spain. Una ley hecha en España que beneficie a todas y todos como ciudadanos, consumidores, empresas y como país.
Para evitar que las empresas cometan estas injusticias, independientemente de donde operen, necesitamos una ley que:
1. Obligue a las empresas a respetar los derechos humanos y el medioambiente. Deberán desarrollar y llevar a la práctica planes de debida diligencia, es decir, identificar, prevenir, mitigar, rendir cuentas y responder por los impactos negativos, reales o potenciales, de sus actividades sobre los derechos humanos y el medio ambiente. Esto incluye toda su cadena de valor: filiales, subcontratistas, proveedores y otras relaciones económicas, dentro de nuestras fronteras o en terceros países.
2. Exija responsabilidades a las empresas. La ley debe contemplar un sistema disuasorio de infracciones y sanciones para el caso de incumplimiento total o parcial de dicha obligación.
3. Facilite el acceso a la justicia y reparación a las personas afectadas. Las personas deben poder buscar justicia si una actividad empresarial vulnera sus derechos humanos o daña el medio ambiente local.
4. Contemple la perspectiva de género. La perspectiva de género debe aplicar a todas las empresas y abarcar toda su cadena de valor ya que las mujeres y las niñas sufren los efectos adversos de las actividades empresariales de manera diferente y desproporcionada.
5. Designe una autoridad pública independiente que vele por el cumplimiento de la ley, que rinda cuentas y esté dotada de suficientes recursos financieros y personal.
6. Obligue a mayores marcos de transparencia. Las empresas deberán publicar un informe anual con sus planes de debida diligencia, su seguimiento y resultado.
En España, la Plataforma por las Empresas Responsables (15 organizaciones de la sociedad civil, que representan a más de 530 entidades) está impulsando la aprobación de una ley que proteja los derechos de las personas y el medioambiente. Una ley sobre la debida diligencia empresarial. Una Ley Made in Spain.