La plataforma

Queremos empresas que eviten las consecuencias negativas de su actividad y que se responsabilicen de sus impactos sobre las personas y el planeta

#PorEmpresasResponsables

La Plataforma por Empresas Responsables somos un conjunto de 18 organizaciones españolas de sociedad civil, que representamos a más de 530 entidades y que sumamos esfuerzos para lograr la adopción en España de una ley vinculante de debida diligencia en materia de derechos humanos y medioambientales.

En la actualidad, las empresas operan en todo el mundo, desarrollando sus actividades o comercializando sus productos más allá de sus fronteras nacionales.

Esta actividad global, junto a estructuras corporativas complejas y la ausencia de estándares legales en muchos países ha ocasionado, en demasiadas ocasiones, malas prácticas empresariales que benefician únicamente a las compañías, eludiendo su responsabilidad por los daños ocasionados.

La Comisión Europea ya está trabajando en una directiva que responsabilice a las empresas por sus impactos sobre las personas y el planeta. También varios países de nuestro entorno ya han aprobado una legislación en este sentido, como Francia, Alemania y Noruega, y otros están en procesos políticos abiertos, como, Holanda, Austria, Bélgica o Luxemburgo.

ACTUALIDAD

En España, queremos que nuestras empresas sean responsables, por lo que es urgente aprobar una ley de debida diligencia en materia de derechos humanos y medioambientales que establezca requisitos claros, sólidos y exigibles a las empresas españolas y a las empresas extranjeras que operan en España. Una ley que:

Obligue a las empresas a prevenir, mitigar y reparar las violaciones de los derechos humanos y medioambientales que causen o hayan contribuido a causar en el ejercicio de sus actividades.

Garantice el acceso a la justicia de las víctimas de esos abusos.

Queremos justicia y reparación de los daños para las víctimas de las malas prácticas empresariales

#PorEmpresasResponsables

Miembros de la Plataforma por Empresas Responsables

Intermón Oxfam

Adhesiones a la petición de una Ley de Debida Diligencia en España

Ámbito Social

  • Andalucía ACOGE
  • Arcores (Red Solidaria Agustino Recoleta)
  • Asociación Proyecto Hogar
  • Campaña Ropa Limpia
  • Comité de Solidaridad con la Causa Árabe
  • Corredor Biológico Mundial
  • Fairtrade Ibérica
  • Farmamundi
  • Fundación Europamundo
  • Fundación Finanzas Éticas
  • Fundación FISC
  • Fundación Novaterra
  • Fundación Taller de Solidaridad
  • Fundación Trabajo y Dignidad
  • IDEAS Comercio Justo
  • Kidenda
  • La Coordi: Comerç Just i Fiances Ètiques
  • La Tenda de Tot el Món
  • Manos Unidas
  • Medicusmundi
  • ONGAWA
  • Papageno
  • Plataforma por la Democracia Económica
  • Proyecto Gran Simio
  • Red África Europa Fe y Justicia-Antena de Madrid
  • Red de Entidades para el Desarrollo Solidario | REDES
  • Save The Marketing
  • SETEM Hego Haizea
  • SETEM MCM (Madrid y Castilla-La Mancha)


Ámbito Empresarial

  • Agora, Inteligencia colectiva para la sostenibilidad
  • Ansari, Innovación social
  • BIKOnsulting.S.Coop
  • Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES)
  • Escuela de Escritores SL
  • Europa Mundo Vacaciones SLU
  • Gabeiras & Asociados
  • Oikocredit Euskadi
  • Pompas Fúnebres de La Coruña SA
  • Quale Consulting
  • Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria (REAS)
  • SANNAS, Asociación de Empresas por el Triple Balance
  • Slow Fashion Next
  • Uno Más Dos SL

Ámbito Académico

  • Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT)
  • Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid (IUDC-UCM)
  • Observatorio Internacional Derechos Humanos y Empresa
  • REDH-EXATA (red iberoamericana de empresas y derechos humanos)

Personalidades

  • David Álvarez Rivas. Profesor del Departamento de Periodismo y Nuevos Medios. UCM
  • Carlos Ballesteros. Director de la Consultoría Social Empresarial de la Universidad Pontificia de Comillas
  • Alejandra Boni Aristizábal. Catedrática del Departamento de Proyectos de Ingeniería de la U. Politécnica de Valencia. Vicedirectora del Instituto Ingenio (CSIC-UPV)
  • Jorge Cardona Llorens. Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Valencia
  • Antonia Durán. Profesora titular de Derecho Internacional Privado de la U. Salamanca
  • Conchita Galdón. Directora del Centro de Innovación Social de IE
  • Bernardo García. Vicepresidente de ESIMPACT
  • Isabel Lázaro. Directora de la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho de Comillas
  • Carmen Márquez. Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Universidad de Sevilla.
  • Cristóbal Miralles. Catedràtic Dept. Organització d’Empreses Universitat Politècnica de València
  • Alfonso Novales Cinca. Real Academia de Ciencias Morales y políticas. Catedrático de Análisis Económico UCM
  • Antonio Pigrau. Catedrático Derecho Internacional Público. Universidad Rovira i Virgili
  • Héctor Silveira. Profesor Filosofía del Derecho, Facultad Derecho Universidad de Barcelona
  • Rosa Tristán. Periodista y divulgadora científica y ambiental
  • Fernando Valladares. Científico del CSIC y profesor. Universidad Rey Juan Carlos
  • Emili Villaescusa Blanca. Presidente del grupo ASCES. Consejero de CEPES

Queremos cambiar las reglas del juego

#PorEmpresasResponsables

Recibe las últimas novedades de la Plataforma por Empresas Responsables

Por favor, confirme que desea recibir nuestras novedades por correo electrónico. Puede consultar nuestra política de privacidad en el enlace.