Autor: Ana Illescas Nuñez

Participación pública sobre la propuesta de directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad. Respuesta de la Plataforma por las Empresas Responsables

El día 14 de abril, el Ministerio de Economía cerró el plazo para la presentación de comentarios a la participación pública que lanzó para conocer la percepción y el posicionamiento de la sociedad española acerca de la Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad (CSDDD).

Aun reconociendo que la propuesta de la Comisión implica un punto de inflexión en la lucha para terminar con la impunidad corporativa, es necesario destacar, a efectos de su corrección, las importantes carencias que impedirán, si no se solucionan, que la norma cumpla con la finalidad que en el propio texto se establece y que no se han corregido en la Orientación General del Consejo.

De esta manera, hemos hecho llegar al Ministerio, a través de esta participación, un documento en el que se recogen una serie de puntos que consideramos necesarios incluir en el articulado de la Directiva para que esta sea eficaz:

  • Cubrir la cadena global de valor en su totalidad.
  • Incluir al sector financiero en la lista de sectores de alto riesgo.
  • Proteger los derechos humanos, desde una perspectiva amplia y alineada con los estándares de Naciones Unidas, incluyendo los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo.
  • Ampliar la definición de Impactos ambientales.
  • Incorporar la perspectiva de género como elemento nuclear y transversal.
  • Establecer con carácter obligatorio las consultas y la participación de los actores sociales y partes interesadas.
  • Proteger a las personas trabajadoras, comunidades y ambiente de la UE de abusos empresariales.
  • Responsabilidad civil y acceso a la justicia.

Para más información, puedes descargar el documento detallado con nuestra respuesta al respecto de la Directiva de Diligencia Debida en materia de sostenibilidad.